Acceso al aula virtual

Te interesa

Te interesa

Portales

Normativa - Formación Permanente

Normativa - Formación Permanente

A. Resolución de convocatoria (DOGV)

Publicado en el DOGV n.º 10067, de 14 de marzo de 2025 la RESOLUCIÓN de 7 de marzo de 2025, de la Dirección General de Deporte, por la cual se convoca el Programa de formación permanente 2025 de la Escuela del Deporte de la Generalitat, dirigido a la formación de entrenadores y entrenadrores; técnicos y técnicas deportivos, y profesionales relacionados con la actividad física.

  • DOGV N.º 10067/14.03.2025. RESOLUCIÓN de 7 de marzo de 2025, de la Dirección General de Deporte, por la cual se convoca el Programa de formación permanente 2025 de la Escuela del Deporte de la Generalitat, dirigido a la formación de entrenadores y entrenadrores; técnicos y técnicas deportivos, y profesionales relacionados con la actividad física.

 

B. Bases reguladoras

1. Condiciones generales

Podrá participar en el Programa de formación permanente 2025 de la Escuela del Deporte de la Generalitat toda persona que se inscriba en la correspondiente actividad formativa y cumpla los requisitos establecidos en las bases reguladoras reflejadas en este anexo y en el anexo II de la presente resolución.

2. Formalización de inscripción y plazo

  1. La inscripción se realizará exclusivamente de manera en línea a través de la página web www.formaciondeportiva.gva.es, en el apartado de formación permanente, dentro del plazo establecido para cada una de estas.
  2. Los plazos de presentación de solicitudes de inscripción vía en línea quedan detallados para cada una de las actividades formativas en el anexo II de la presente resolución. Fuera de este plazo no se admitirán inscripciones.
  3. La Escuela del Deporte de la Generalitat, con sede en la Dirección General de Deporte, y las secciones de Actividad Física y Deporte de las direcciones territoriales, pondrán a disposición de los usuarios sus medios e instalaciones para facilitar la inscripción.

3. Contingentes de asistentes y criterios de selección

  1. Para cada actividad formativa se establece un contingente de plazas que se corresponde con las plazas ofrecidas en la presente resolución, y que se encuentran recogidas en el anexo II.
  2. En algunas de las actividades formativas detalladas en el anexo II, se requerirá a la persona interesada el cumplimiento de determinada titulación académica, formación profesional, formación deportiva, pertenencia a colectivos determinados, o de otra índole, que condicionarán la participación en esta actividad al cumplimiento de los requisitos establecidos. La persona interesada tendrá que aportar en la Escuela del Deporte de la Generalitat la documentación que acredito el cumplimiento de los criterios exigidos para esta actividad formativa. El incumplimiento de este trámite dará lugar a la exclusión de la persona interesada para la actividad formativa.
  3. La selección del alumnado que cumpla los requisitos académicos, profesionales, o de otra índole, que condicionan la participación para cada actividad formativa, y que se establecen en el anexo II, se realizará por estricta orden de recepción de las solicitudes hasta que se cubra el número de plazas determinado para cada una de las actividades formativas. Excepcionalmente, para algunas de las actividades formativas detalladas en el anexo II, se podrán establecer criterios de selección diferentes.
  4. A los alumnos seleccionados se los concederá un plazo de 72 horas para acreditar documentalmente el cumplimiento de los criterios exigidos para esta actividad formativa, únicamente en las jornadas que así lo especifiquen.

4. Admisión de solicitantes

Una vez realizada la selección del alumnado, según establece en la base tercera, y aprobada por el director general de Deporte, se comunicará a las personas seleccionadas que pueden participar en cada una de las actividades formativas.

Con el resto de solicitantes que no hayan sido seleccionados, se elaborará una lista de espera ordenada por orden de preferencia a fin de optar en las posibles plazas que puedan quedar vacantes antes del inicio de la actividad formativa, y se comunicará su inclusión a las personas que forman parte de la lista.

5. Asistencia y certificación de las actividades formativas

  1. Actividades formativas presenciales. En las actividades formativas presenciales se tendrá que acreditar la asistencia al menos al 80% del total de horas lectivas de la actividad para recibir el certificado de asistencia y aprovechamiento. El alumnado que participo y supero actividades formativas presenciales por 15 o más horas podrá solicitar al final del programa un certificado conjunto por el total de horas en los casos en que así se disponga. En caso de no superarlas, se obtendría únicamente un certificado de asistencia.
  2. Actividades formativas semipresenciales.
  3. Todas las actividades formativas semipresenciales organizadas por la Escuela del Deporte de la Generalitat incorporan dos partes: sesión presencial y contenidos en línea.

a) Sesión presencial: la asistencia a la parte presencial puede ser obligatoria, y se tiene que cumplir el requisito de asistencia al 80% de horas lectivas que forman parte de la actividad.

b) Contenidos en línea: en combinación con la parte presencial se impartirán contenidos a través del campus virtual de la Escuela del Deporte de la Generalitat. En este sentido, el alumnado tendrá que disponer del equipo y las herramientas informáticas necesarias.

4. Se expedirá un certificado de aprovechamiento del curso al alumnado participando en las actividades formativas semipresenciales siempre que se cumpla el requisito de asistencia establecido en la letra a y cumpla los criterios de evaluación establecidos para cada actividad formativa.  La realización de la acción formativa en línea puede no ser suficiente para obtener el certificado sin la asistencia a la sesión o sesiones presenciales que se determinan en la programación.

5. Actividades formativas en línea o telepresencials. Se impartirán contenidos a través del campus virtual de la Escuela del Deporte de la Generalitat. En este sentido, el alumnado tendrá que disponer del equipo y las herramientas informáticas necesarias. La modalidad telepresencial se basa a participar en una actividad formativa con un horario determinado, conectado con el profesorado con un contenido y desarrollo de objetivos formativos idénticos a los de la formación presencial. La modalidad en línea se caracteriza porque el alumnado puede acceder a los contenidos de la actividad formativa cuando lo deseo durante el periodo de duración de esta. Para la obtención de un certificado de aprovechamiento al alumnado participando en las actividades formativas en línea o telepresencials será necesario cumplir con al menos dos de los requisitos siguientes:

a) Acceder al porcentaje del contenido del curso que se fije para cada actividad.

b) Superar las actividades que hay que realizar en la plataforma de formación que se determinan para el curso.

c) Completar la encuesta final de valoración.

Las persones participantes que cumplan los requisitos recibirán un correo electrónico con la dirección a la cual podrán acceder para descargarse su certificado en apoyo digital.

6. Posible anulación de las actividades

La Escuela del Deporte de la Generalitat podrá suspender o anular una actividad formativa por razones organizativas justificadas y/o cuando la inscripción en una actividad no supero el 50% de las plazas ofrecidas.

7. Órgano instructor

La Dirección General de Deporte será la encargada de aplicar las presentes bases, así como de adoptar las medidas en los casos no previstos en estas que se estiman necesarias para el satisfactorio despliegue del presente programa.

 

8. Tratamiento de datos personales

La gestión del Programa de formación permanente 2025 de la Escuela del Deporte de la Generalitat, que es objeto de esta convocatoria, requiere el tratamiento de datos del alumnado, del profesorado y de terceros, en los términos siguientes:

a) Responsable del tratamiento: Subsecretaría de la Presidencia de la Generalitat, plaza de Manises, s/n, 46003 València.

b) Categoría y origen de los datos para tratar: datos personales identificativos (nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico), académicos y profesionales mediante documentación que entregan los solicitantes. Si la documentación presentada contiene datos de terceras personas, previamente a la comunicación de estos datos a la Dirección General de Deporte, las personas solicitantes tienen que informar estas personas del tratamiento de sus datos por parte de la Dirección General de Deporte, en los términos previstos en este apartado.

c) Finalidades del tratamiento y base jurídica: con base jurídica en el cumplimiento de una misión realizada en interés público, en ejercicio de poderes públicos y en el cumplimiento de las obligaciones legales (arte. 6.1.e y 6.1.c del RGPD) según las normas aplicables, incluidas las que regulan el trámite electrónico, los datos personales se tratarán para tramitar la inscripción y admisión en las jornadas formativas solicitadas.

d) Destinatarios de los datos: no está prevista la cesión de datos personales.

e) Los datos no serán objeto de transferencias internacionales.

f) Todos los datos solicitados por medio del formulario de solicitud, así como la documentación vinculada, son necesarias para poder tramitar la solicitud.

g) Plazo de conservación de datos: los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la cual se recaudan y por los plazos establecidos en las normas vigentes para cumplir obligaciones y las responsabilidades legales, y se suprimirán de acuerdo con lo previsto en la normativa de archivos y documentación.

h) Ejercicio de derechos: la persona interesada puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento, portabilidad y no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, a través del trámite electrónico accesible en la dirección siguiente:

https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=19970

y) Reclamación ante la autoridad de control: la persona interesada puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, por medio de la sede electrónica accesible en la dirección https://www.aepd.es, si considera que no se han atendido sus derechos o se ha vulnerado el tratamiento de sus datos personales. Previamente, puede contactar con la Delegación de Protección de Datos de la Generalitat por medio de dpd@gva.es o dirigirse en el paseo de la Alameda, 16, 46010 València.

Para mayor información, consulte el registro de actividades de tratamiento denominado “Escuela del Deporte de la Generalitat: actividades de formación deportiva”, accesible en: https://presidencia.gva.es/es/proteccion-de-datos