Federaciones
Te interesa
Portales
actualidad
« Atrás
El senderismo y el patrimonio cultural como herramienta recreativa
El senderismo y el patrimonio cultural como herramienta recreativa

Fecha de celebración:
7 de mayo de 2021, de 10 a 14 h
Importe de la tasa:
GratuitaNúmero de plazas:
35Profesorado:
- Ximo Martorell Briz - licenciado en Historia y máster en Arqueología Profesional (Universidad de Alicante) - arqueólogo en Arq&Volta, patrimonio y sociedad. Anteriormente ha trabajado en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) y en la Universidad de Alicante, de la cual es colaborador honorífico.
- Miquel Más Navarro - técnico deportivo en montaña y barrancos, profesor del ciclo formativo de técnico deportivo de montaña, escalada y barrancos.
Programa:
- 10:00 h.: Presentación de la jornada.
- 10:15 a 12:00 h.: "Patrimonio cultural en sendas tradicionales. Paisajes y usos de la piedra en seco" - Ximo Martorell Briz.
- 12:00 a 12:15 h.: Descanso.
- 12:15 a 13:45 h.: "El senderismo y el respeto por nuestro entorno" - Miquel Mas Navarro.
- 13:45 a 14:00 h.: Clausura de la jornada, consultas, debate y aclaración de dudas.
Lugar de celebración:
La Vall de Laguar (Alicante)
Plazo presentación solicitudes:
del 5 de abril al 5 de mayo de 2021, ambos inclusive
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN on line
Dirección académica:
Sección de Actividad Física y Deporte de Alicante
Carga lectiva:
4 horas
Destinatarios:
- Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Entrenadores y técnicos deportivos en montaña y escalada.
- Educadores, maestros, profesores, padres de familia o personas interesadas.
- Personas relacionadas con el ámbito del medio ambiente y los deportes de montaña.
Área temática:
RecreaciónTipo Acción Formativa:
Jornada
Modalidad:
PresencialCódigo:
PFP-EE-03-2021Estado:
ProgramadoAviso:
IMPORTANTE para el desarrollo de la jornada:
- Protocolo COVID.
- Dificultad: media. Zona montañosa con piedras y desniveles.
- Recorrido: sendas del entorno del Valle de Laguar.
- Hay que llevar: calzado adecuado para caminar por montaña, ropa deportiva, protector solar, almuerzo y agua (no hay fuentes en el recorrido).
- Material para las salidas, las personas participantes han de llevar:
- Ropa cómoda y adecuada a la climatología.
- Calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares.
- Mochila.
- Botella o cantimplora. Mínimo 1 litro de agua.
- Almuerzo.
Más información:
Ver otras novedades